El otro día me fui de pesca a Cazalla. Es un pequeño pantano con mucha vegetacion y animales sueltos. Cazalla está dividido en diferentes puestos adaptados para los pescadores. Es muy común encontrar playas anque tambien mucha vegetacion en las aguas cerca de la orilla donde te se puede fastidiar una buena captura. Este embalse tiene una gran influencia climatica, ya que sus aguas son cristalinas y limpias, además de tratarse de un pantano no muy grande. El acceso es complicado ya que es a traves de un camino de tierra, por lo que no se puede ir allí despues de un día de lluvia.
Allí la verdad es que se pescan pocas cantidades pero los tamaños son grandes.
La alimentacion de sus carpas son muy abundantes debido a su enorme vegetacion, por lo que no seria raro pescar una con mas barriga que cuerpo.
Aunque solo pescamos 4 carpas, la minima pesó 3 kilos y la máxima rondó los 6 y utilizando cebos comunes.
Utilizamos de cebo una simple masilla y maiz, no hace falta tantos boilies para conseguir grandes capturas.
Ahora en invierno las carpas de allí están un poco dormidas devido a la temperatura del agua y a su enorme barriga. Cuando coges una no sabes si es grande o pequeña ya que no tiran demasiado. También utilizamos engodo normal y corriente, con pan, pienso, y mas cosas.
Aunque en Cazalla se pesque poco, tampoco te llevas una decepcion ya que las capturas son buenas.
jueves, 15 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
Carpfishing Invernal
![]() | ||
carpa por Pedro López |


Muchas veces oímos o leemos referencias que hacen mención al fenómeno conocido con el nombre de termoclina. Esto no es otra cosa que un cambio de temperatura que se produce de una capa de agua a otra y que en casi todas las ocasiones estará directamente relacionada con la profundidad y la incidencia del sol en el agua, aunque también existen casos en los que esta termoclina pueda aparecer y variar por factores diversos como la entrada de agua a través de ríos y arroyos e incluso por la presencia de manantiales sumergidos y aguas subterráneas. Aunque el fenómeno de la termoclina es mucho mas acusado en los mares y océanos por la gran profundidad que en ellos se da, en el caso de lagos y

Suscribirse a:
Entradas (Atom)