Pablo Casado Rivas | |
Bueno hace unas semanas me embarque en una nueva aventura en el Ebro junto con Carlos Coto, socio de GEOGRAFICA FILMS y productor junto con su hermano Ricardo Coto, del programa SILVESTRIA que se emite los domingos por la tarde en el CANAL 7 de TVCYL. En anteriores ocasiones ya habia grabado para silvestria pero de la mano de otros productores de caza y pesca , pero la verdad es que me sorprendio Carlos y su saber hacer con la camara entre sus manos y la gran experiencia que tienen en el sector audiovisual de la caza y la pesca, ya que en su dia fueron pioneros de este tipo de proyectos a nivel nacional. En la parte alta del embalse de Mequinenza, donde el rio Ebro se convierte en embalse, nos esperaba Lorenzo Martinez, de www.pescaprofesional.net, gran guía de pesca de la zona y del cual ya he comentado en otros articulos ( Pesca de Siluros en el Ebro). Comenzamos una jornada de pesca a pellets, modalidad que aún no había probado y con la cual me habian hablado que en estas fechas (últimos de Junio) se conseguian bastantes capturas, por lo cual los ánimos de los tres eran bastante altos. Primero Lorenzo prepara todas las cañas con su cebado de pellets para depués con la barca llevarlos hasta el cebadero que previamente habiamos cebado de pellets el dia anterior, una vez colocados los montajes en el fondo solo quedab esperar, no mucho........NI veinte minutos de relojy ahy estab la primera picada de nuestro primer Siluro, que con toda la ilusión clavé decisivamente mientras Carlos coto no perdía ni un segundo de grabación desde todos los angulos posibles......y hay estab nuestro primer Siluro del día!!! ESTO PROMETE!! Y asi sucesivamente durante toda la mañna , picada tras picada, gracias a la excelente labor de guia de Lorenzo Martinez, quien nos facilito el equipo de pesca, la zona cebada y el saber estar de un gran profesional como la copa de un pino y al cual recomiendo a cualquiera que se acerque a pescar Siluros al rio Ebro. Hacia las dos de la tarde llevabamos 5 Siluros de entre 20 y 35 kilos de peso, mi brazo ya se quejaba de las constantes batallas de este tiburón del Ebro, cuando una última picada hace aparición en una de las cañas, de nuevo clavo y carreron de un Silurazo hacia la orilla extrema pegado al fondo, es increíble el sentir un pez de este tamaño luchando por no acercarse a la orilla, el carrete no para de sonar con cada arrancada de este enorme siluro que incluso en ocasiones me consigue arrastrar unos centimetros por la orilla de barro, cuando estoy luchando con él de nuevo otra caña con picada y aqui fué donde Lorenzo actuó para conseguir un excelente doblete depués de mas de 20 minutos de pelea con dos Siluros de 1,98 mts y 2,15, UN SUEÑO HECHO REALIDAD!!! | |
jueves, 26 de abril de 2012
Con pellets y frolic, un gigante al alcance de tu mano
jueves, 12 de abril de 2012
Bassmaster Classic 2012
Un año más llegó el gran show del Classic: desde la competición, considerada por algunos como la mejor del mundo, hasta la exposición, en la que las marcas presentan sus nuevos productos para la temporada.
También desetacan el contacto entre el público y los pescadores presentes en la feria o el espectáculo del pesaje, todo confluye en tres días de diversión para

Este año el escenario elegido ha sido de nuevo el Red River, en el que Reese ganó el Classic de 2009, el más productivo en capturas de siempre.
LOS FAVORITOS
Todos los profesionales son unánimes a la hora de valorar los posibles vencedores: cualquiera de los participantes puede ganar el Classic. De hecho, están presentes los mejores de la Elite, de los Opens, de la Federation Nation y las condiciones son iguales para todos. Sin embargo, las apuestas sobre los favoritos siempre aparecen y este año, como no podía dejar de ser, los

DUROS ENTRENAMIENTOS
Los entrenamientos pusieron de manifiesto, desde el primer día, todos los obstáculos que los profesionales tendrían que superar en la competición. Por un lado, el escenario de la competición se presentaba lleno de troncos, de árboles

Suscribirse a:
Entradas (Atom)