Desde La Plata a Punta Lara, por ejemplo, se llega en no más de diez minutos y luego se debe buscar el lugar para pescar entre una gran variedad de opciones que incluyen a los muelles de los distintos clubes y a diversos sectores de la costanera.
Comenzando de norte a sur tenemos como primer punto el lugar conocido como “La Carmelita”, un sitio del camino costanero de Punta Lara en donde la pesca se lleva a cabo casi con exclusividad en la modalidad a fondo. En ese amplio sector se puede optar por pescar a la altura de la desembocadura del arroyito que corre paralelo al camino que llega desde la localidad de Villa Elisa. Allí las primeras canaletas son bastante profundas y ofrecen muchas oportunidades de pesca.
Otro buen lugar es a la altura de la Reserva Natural de Selva Marginal; este sector también se caracteriza por su buena pesca y fundamentalmente por el muy poco enganche que presenta.
LOS MUELLES
Una opción de pesca inmejorable en Punta Lara está representada por los muelles de las diferentes instituciones; estos lugares son de acceso público y a un costo bajo; estos sitios son normalmente mejores pesqueros que los de la costa, pero hay que aclarar que esto no es rigurosamente así siempre y algunas veces los resultados no son los esperados.
El primero de los muelles es el del Club Universitario que se encuentra frente a la iglesia de Punta Lara. Este muelle es muy bueno para la pesca de flote ya que presenta una estructura hueca y el agua es pasante debajo del muelle a donde por lo general van los pejerreyes a alimentarse.
Siguiendo por la Avenida Almirante Brown (Costanera) nos encontramos en la Columna 336 con la Toma de Agua que sirve de sede náutica para los clubes de

La forma de pesca es de las más completas ya que se pueden pescar pejerreyes tanto a fondo como a flote (incluso de noche en el club Río), una variada muy importante incluyendo bagres, patíes, armados y alguna que otra carpa que anda en esta época del año.
Como final de la parte que le corresponde a Ensenada, está el muelle de la Base Naval, el que cuenta con un régimen especial porque sólo acceden las personas que hayan solicitado el permiso, que se otorga en forma anual y estrictamente personal. Es un muelle de más de 1.500 metros de largo, lo que marca una abundante zona de pesca, pero también que el pescador tendrá que caminar mucho para acceder a los mejores lugares.
BERISSO
Para completar el panorama nos queda la costa de Berisso en donde la modalidad de pesca es a fondo aunque muchos prefieren embarcarse con botes propios o de guías de la zona.
Las playas a las que más pescadores deportivos concurren por lo general son la Municipal, La Balandra y Bagliardi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario