El embalse de Santa Eulalia, pertenece a la cuenca del Esla en la parte alta del

ZONAS MÁS QUERENCIOSAS
Puente Quintos. Dicho puente es su límite superior porque más adelante se sobreentiende que pescamos el río Esla. Al ser un embalse navegable, tanto para embarcación como para catamaranes y “patos”, no debemos sobrepasar dicho límite.
Algueros. Es una zona con mucha cobertura vegetal por lo que deberemos

Juntas de piedra. Es un paso obligado de todos los lucios que migran desde el embalse de Ricobayo aguas arriba en busca de aguas frescas o peces pasto. Es un lugar de difícil acceso pero que suele recompensar con grandes capturas. Es sus aguas hay mucha profundidad por lo que habrá que emplear señuelos que profundicen bastante, como por ejemplo los pikies.

Los puestos de pesca. En la margen izquierda del embalse según miramos hacia Puente Quintos disponemos de unos puestos de pesca pensados para los pescadores de ciprínidos que son bien aprovechados también por los pescadores de lance.
SEÑUELOS MÁS EFECTIVOS
Al tratarse de una masa de agua con diversas zonas, con multitud de coberturas diferentes, con zonas muy profundas y otras muy someras, funcionan los pikies, vinilos de gran tamaño, grandes señuelos artificiales y spinners y vinilos tallas gigante, para las zonas más complicadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario