
Se han producido capturas durante estas semanas, pero la verdadera actividad comienza ahora, a partir de los primeros días de marzo y las semanas posteriores, cuando la temperatura del agua sube algunos grados y la freza es más favorable.

CLAVE DEL ÉXITO
Como hemos comentado anteriormente la mayoría de los lucios estarán apostados en zonas cercanas a las orillas. En los embalses nos decantaremos por dos escenarios fundamentales en los que los lucios estarán localizados durante estas semanas del mes de marzo:
Réculas someras con vegetación subacuática
Estas reculas someras con vegetación subacuática son sin duda la mejor zona para albergar una gran hembra. Disponen de las mejores condiciones para depositar la puesta de las hembras de lucio. La vegetación sumergida y la escasa profundidad que presentan, beneficia el desarrollo de los huevos y el posterior crecimiento de los alevines. Estas zonas con vegetación son muy fértiles en alimento, tanto para los alevines como para los lucios, ya que los alburnos

No es raro observar en estas reculas las grandes hembras de lucio con su séquito de machos rodeándolas, esperando el momento mágico de la freza. En estos momentos los machos son especialmente territoriales y no dudarán en atacar cualquier artificial que se mueva alrededor de su perímetro. Estas reculas son un escenario perfecto para dedicarles tiempo y realizar numerosos lances con nuestros artificiales, ya que suelen dar peces con bastante facilidad, sobre todo machos, que son los más numerosos. Además debemos insistir, ya que los que suelen atacar primero son los machos, entrando posteriormente las hembras, cuando los lucios machos ya no están activos o ya han “probado” nuestro artificial.
RÉCULAS CON APORTE DE ARROYOS O RÍOS
Al igual que las reculas someras estas zonas son igualmente muy atractivas a la hora de albergar lucios. Simplemente se diferencian por el aporte de agua de los ríos y arroyos. Suelen ser reculas más oxigenadas y con un aporte de nutrientes mayor, pues la corriente de estos arroyos o ríos arrastra gran cantidad de alimento muy beneficioso para la puesta de las hembras del lucio. La mayor

No hay comentarios:
Publicar un comentario